Jornadas Científicas Doctorales
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA
Duración: 24 horas presenciales y 24 horas no presenciales
Carácter: Obligatorio
Breve descripción de contenidos: Minisimposio a celebrar rotativamene en Santiago y en Vigo, que incluirá:
- Conferencias invitadas, impartidas por conferenciantes relevantes, preferentemente profesores visitantes.
- Comunicaciones orales, en que los doctorando presentarán los aspectos más relevantes de la investigación realizada a lo largo de curso académico.
- Sesiones de carteles, en que cada estudiante presentará un cartel relativo al tema de investiación de sus tesis doctoral.
Planificación temporal: Se realizará cada curso académico en el mes de junio. Tendrá una duración de tres días.
- Se realizará cada curso académico en el mes de junio. Tendrá una duración de tres días.
- Dado el carácter intensivo de esta actividad, se procurará que los alumnos a tiempo parcial consigan los permisos o autorizaciones correspondientes para poder participar en esta actividad formativa.
Competencias: CB11, CB12, CB13, CB14, CB15, CB16, CA03, CA04, CA05, CA06, CE04, CE06, CE07
Resultados del aprendizaje:
- Conocer y utilizar las herramientas para la presentación de los resultados de sus trabajos de investigación (Open office, Powerpoint etc).
- Aquisición de conocimientos acerca de los avances científicos, de las técnicas recientes y de la instrumentación relacionadas con la línea de investigación de espcializaci´n del doctorando.
- Profundización en los coocimientos en otros campos de la Química.
Con el conocimiento de estas herramientas se consigue mejorar la comunicación con la comunidad científica contribuyendo a realizar una investigación original (CB13, CB14 y CB15), contribuyendo al avance científico realizando una integración de conocimientos, formulando juicios y fomentando la capacidad crítica y la defensa de soluciones(CB16, CA05, CA06), y conocimiento de los avances científicos de las últimas técnicas relacionados con su área química concreta de especialización (CE04).
Lenguas/s en las que se impartirá: español/inglés (prioritario).
Procedimiento de control
Los alumnos enviarán previamente sendos abstracts de la comunicación oral y del poster a presentar, con vistas a criterios organizativos previos.
Recibirán todos ellos un certificado de participación.
Se realizará una encuesta sobre el grado de satisfacción sobre la organización y actividades propuestas. Esta encuesta se utilizará para mejorar ediciones sucesivas.
El cuaderno de actividades del doctorando incluirá el tipo y título de la ponencia y del poster presentados. El control se realizará mediante el certificado de participación.
Actuaciones y criterios de movilidad
Al establecerse como criterio que se organizará cada año alternativamente en la Santiago y en Vigo, esta actividad supone movilidad de estudiantes de Vigo a Santiago o de Santiago a Vigo.
Los gastos de organización de estas actividades correrán a cargo de las universidades del consorcio
En cuanto a la financiación de los gastos de los estudiantes, los gastos podrás ser sufragados por el grupo de investigación del doctorando, o bien mediante becas o ayudas de instituciones públbicas o privadas.